Al escuchar las técnicas masoterapia y mesoterapia, solemos pensar que existe una vinculación directa entre ellas puesto que el parecido fonético de sus nombres es indiscutible. Sin embargo, en este artículo aclararemos a que se refieren cada uno de los términos y te demostraremos que son totalmente opuestos. ¡Comencemos!
¿Qué es la mesoterapia?
En palabras simples, te diremos que la mesoterapia es una técnica que no es considerada científica ni médica como la masoterapia, sino que más bien, forma parte de la pseudociencia. Con esta técnica una persona, que no necesariamente es médico pero está capacitado (quiromasajista, por ejemplo), inyecta sustancias homeopáticas en el mesodermo o tejidos grasos debajo de la piel, con el fin de conseguir cambios positivos en el individuo a nivel estético.
Entonces, si ahondamos un poco más en esta definición, encontramos que es un procedimiento sencillo aunque invasivo, que no tiene como objetivo combatir enfermedades o dolencias, sino que simplemente, trata aquellas zonas de la piel que estén afectadas con celulitis, acumulaciones de grasa, poca elasticidad o colágeno, y las activa con líquidos biocompatibles para que alcancen una mejor textura. Es una técnica solo aplicada en la piel para conseguir una mejora en la apariencia física.
¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia?
Actualmente, son muchas las personas que encuentran en la mesoterapia los resultados que buscaban, reseñándola como una de las más efectivas para:
- Combatir la celulitis.
- Reducir la piel de naranja.
- Favorecer a la pérdida de peso.
- Tratar las estrías y varices.
- Reducir las líneas de expresión de la cara o el cuello.
- Evitar el envejecimiento prematuro.
- Reponer la pérdida del cabello.
- Eliminar toxinas e impurezas.
Vale la pena destacar que la mesoterapia ,aunque es muy eficiente, requiere de varias sesiones y la aplicación de más de una inyección (incluso unas diez, en sesiones diferentes y con descansos) para que el paciente pueda evidenciar resultados. Este punto, es de especial atención en el caso de la pérdida de peso, puesto que muchos usuarios suelen recurrir a esta técnica para eliminar la grasa acumulada y reemplazar a la liposucción, pero entendiendo que el efecto será un poco más tardío.
Otro aspecto beneficioso, es que esta técnica es indolora, ya que los pinchazos suelen darse después de colocar cremas o geles anestésicos sobre la zona de la piel a tratar. También, la aromaterapia y la ingesta de algunas infusiones, forman parte de la terapia homeopática para favorecer a la relajación y la belleza corporal.
¿Qué es la masoterapia?
Ahora bien, la masoterapia tiene fines más sanitarios. Consiste en la aplicación, por parte de un fisioterapeuta, de técnicas manuales especializadas para aliviar dolencias propias del sistema músculo-esquelético, restaurar tejidos o promover una normal circulación sanguínea y de la linfa. La realización de este tipo de procedimientos requiere de conocimientos profesionales sobre cómo funcionan los sistemas del cuerpo humano y como manipularlos de forma efectiva a través de masajes para lograr resultados positivos y mejorar la salud del paciente.
Como es de notar, no cualquier persona puede aplicar este tipo de terapia, solo un fisioterapeuta titulado está capacitado para diagnosticar, prevenir y tratar lesiones o afecciones de salud con técnicas manuales. La masoterapia es sumamente valiosa en la medicina para la óptima recuperación y rehabilitación de pacientes que sufren enfermedades articulares, óseas, neurológicas o respiratorias, así como también para aquellos que se han enfrentado a traumatismos severos.
¿Cuáles son los beneficios de la masoterapia?
Realmente los beneficios de la masoterapia para los pacientes son múltiples. Las sesiones de este tipo suelen realizarse según la resistencia del afectado al dolor y el tipo de lesión que tenga, pero el objetivo casi estándar de todo el proceso es lograr que el paciente recupere su independencia en la medida de lo posible y mejore su calidad de vida.
Dentro de la fisioterapia y también la osteopatía, la masoterapia es indicada para el tratamiento de dolores lumbares, cervicalgias, tendinitis, contracturas, esguinces, retención de líquidos, dolores de cabeza, estrés, atrofia muscular, fortalecimiento del sistema inmunitario, entre otros múltiples casos. Si se aplica correctamente, es el aliado terapéutico más efectivo para activar la regeneración de tejidos de forma natural.
Por otro lado, la masoterapia también tiene fines estéticos. Como consiste en dar masajes con movimientos especiales, es posible estimular el cuerpo para eliminar la grasa localizada, lo que favorece la reducción de la celulitis. También, los drenajes linfáticos manuales promueven un normal recorrido de la linfa por el cuerpo y en consecuencia la eliminación de desechos, lo que puede significar una pérdida de peso acompañada de una sensación de ligereza.
Entonces, la masoterapia y la mesoterapia persiguen objetivos muy distintos y los profesionales encargados de ponerla en práctica también son bastante diferentes. Si quisiéramos encontrar alguna similitud entre ambas sería, únicamente, que las dos buscan el bienestar de la personas, tanto a nivel físico como emocional.
Por ahora, en nuestra clínica de Fisioterapia Madrid no ofrecemos servicios de mesoterapia, pero sí de masoterapia de la mano de nuestros expertos, quienes están debidamente certificados y autorizados para aplicarla. Recuerda que, antes de exponerte a cualquier procedimiento de este tipo, deberás acudir a una evaluación previa para que así puedan determinar el tipo de problema que tienes y cuáles son los masajes más idóneos según el caso.