¿Es la fisioterapia para empresas una inversión?

Una nueva forma de cuidar al talento humano de una organización y establecer medidas de protección en el área de trabajo está surgiendo: se trata de la fisioterapia para empresas. Un servicio médico profesional que está dando increíbles resultados en materia de productividad. ¡Veamos de que se trata!

¿Por qué contratar un servicio de fisioterapia para empresas?

Además de sus beneficios correctivos, la fisioterapia es la disciplina ideal para la prevención de lesiones, enfermedades y problemas posturales. Está demostrado que muchas de las dolencias crónicas que aquejan a nuestros pacientes se deben a sus funciones laborales: mucho tiempo de pie o sentado, cargar peso, uso incorrecto del mouse, acumulación indiscriminada de estrés, caídas, movimientos repetitivos continuos, entre otros, trayendo como consecuencia la petición de reposos continuos, permisos para visitar al médico, lentitud en el desempeño de las actividades y tensión en el clima organizacional.

En consecuencia, son más los líderes visionarios que ven en la fisioterapia para empresas la alternativa perfecta para mejorar la salud de sus empleados y asegurar una mayor rentabilidad. La intención del servicio, es atender de forma personalizada los problemas músculo-esqueléticos o de otra índole que se estén desarrollando. Estén por desencadenarse en cada uno de los beneficiados a corto plazo, para así brindar un alivio inmediato a sus alteraciones físicas o prevenir lesiones futuras.

Fisioterapia para empresas en Madrid

¿Qué beneficios traerá a mis empleados?

No cabe duda, de las múltiples ventajas que puede disfrutar un empleado cuando se encuentra integrado a una empresa que ofrece, dentro de su listado de servicios, sesiones de fisioterapia mensual. Esto permitirá de forma directa que el trabajador:

  • Se mantenga tranquilo y relajado liberando la carga de estrés.
  • Aliviar o eliminar dolencias articulares o musculares.
  • Mejorar el vértigo.
  • Mayor concentración laboral, lo que significa un aumento en la productividad y también la reducción de accidentes por fatiga.
  • Corregir problemas de sueño por estrés.
  • Promover a un mayor rendimiento laboral.
  • Prevenir el absentismo laboral por enfermedad o incapacidad física.
  • Educar al paciente para que adopte las posturas corporales correctas y así evite lesionarse.
  • Comenzar el tratamiento adecuado a tiempo si descubre que padece enfermedades que antes desconocía: artritis, síndrome del túnel carpiano, cervicalgias, entre otras.
  • Se creará un vínculo emocional positivo empleado-jefe al sentir el primero que se preocupan por su bienestar.
  • Será posible atender accidentes ocupacionales o sus consecuentes recuperaciones dentro de la empresa. 

Incluso, mantener a un personal relajado corporalmente a través de fisioterapia para empresas ayudará al equipo a volverse más proactivo, enérgico, y activo. Esto impactará positivamente en las ganancias directas de su empresa, además de generarse un ambiente de apoyo mutuo entre los colaboradores, quienes se mostrarán más dispuestos a realizar sus actividades de buena gana.

¿Cómo es el proceso de contratación?

En realidad, es muy sencillo. Si como empresario, ya has considerado que el servicio de fisioterapia empresarial es lo que tu personal necesita, te felicitamos y te decimos que, para iniciar, solo debes ponerte en contacto con un centro especializado de renombre como lo es nuestra clínica de Fisioterapia Madrid, solicitar una cotización y consignar los datos necesarios.

Una vez ha sido realizado el enlace, un equipo de profesionales expertos se dirigirá a las instalaciones para revisar de manera exhaustiva a cada empleado y así descubrir sus problemas de salud. Es de destacar que dichas valoraciones se realizan tomando en cuenta las funciones laborales que desempeña cada trabajador.

¿Cómo serán las sesiones de fisioterapia para mis empleados?

Como parte del proceso, el paciente es asistido con terapia manual según las dolencias o afecciones que presente durante unos 30 o 45 minutos dentro de su mismo ambiente laboral. Es decir, que el empleado no tendrá que dirigirse a ningún lugar externo sino que asistirá a un área de la organización que estará previamente equipada con lo requerido para recibir la asistencia. Se realizarán seguimientos y evaluaciones periódicas con la misma calidad y profesionalismo como si se atendieran en un centro de salud privado.

Lo normal es realizar ejercicios de estiramientos, movilizaciones asistidas, masoterapia, drenajes linfáticos manuales y de ser necesario, aplicar aparatología de primera tecnología para aliviar problemas de salud más complicados. Algunos contratos de fisioterapia para empresas incluyen también la atención osteopática como complemento.

Entonces ¿La fisioterapia para empresas si es una inversión?

En definitiva, la respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. Con la fisioterapia para empresas podrás cuidar el activo más preciado de tu compañía: el talento humano. Lograrás un ahorro en el pago de salarios por bajas laborales, indemnizaciones, capacitaciones por empleados nuevos, gastos médicos y disminuirás las enfermedades ocupacionales. Además, producirás más ganancias de la mano de un personal sano y armónico.

También, tu reputación como empresa cambiará a positivo, puesto que será vista como una organización que se preocupa por sus miembros y que busca, no solo la rentabilidad, sino también que sus colaboradores tengan una mejor salud.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *