Electroterapia

Tratamientos de electroterapia fisioterapia madrid

Un método terapéutico innovador pero con gran efectividad es la electroterapia. Esta, consiste en el uso de energía eléctrica a alta, media y baja frecuencia mediante un electroestimulador, para el tratamiento de diversas afecciones o lesiones en músculos, tendones, ligamentos, articulaciones o huesos. Solo un profesional de la fisioterapia o en su defecto, otras áreas médicas relacionadas, está autorizado para aplicar dicho procedimiento.

Sin duda, es el aparato ideal dentro de la fisioterapia para la rehabilitación de los pacientes al acelerar el proceso de regeneración de sus tejidos actuando como: desinflamatorio, fortalecedor muscular y estimulador sensitivo y motor de la fibra nerviosa.
También, cabe destacar que su función principal es la de reducir el dolor. Actúa como un potente analgésico capaz de estimular los nervios y músculos afectados, por lo que se ha convertido en la terapia obligada de quienes han sufrido esguinces, luxaciones, desgarres o fracturas de hueso.

Electroterapia Madrid

Antes de iniciar una sesión de electroterapia, el paciente es previamente evaluado por el fisioterapeuta para determinar el tipo de frecuencia eléctrica a utilizar, la intensidad, la zona del cuerpo en donde se aplicará el tratamiento, sino existen contraindicaciones que cohíban el proceso y qué objetivos se desean alcanzar.
Por otro lado, el especialista explicará todas las posibles sensaciones que el paciente experimentará durante la electroestimulación para que no le tomen por sorpresa y pueda asimilarlas más fácilmente; Luego, le animará a relajarse y comenzará el proceso siguiendo las precauciones habituales.

Cabe destacar, que dependiendo del tipo de corriente eléctrica impuesta (infrarrojo, ultravioleta, láser, microondas), existe la posibilidad de que el paciente sienta diversas molestias en la zona durante la sesión pero las mismas, son completamente tolerables, aunque en la mayoría de los casos, es un proceso indoloro.

Es muy poco común ver a pacientes afectados por alguna contraindicación de la electroterapia, debido a que todas las personas son sometidas a valoración médica previa para evitar inconvenientes. Sin embargo, es importante aclarar, que no deben someterse a este tratamiento aquellos con marcapasos, clavos, prótesis internas, tornillos, mujeres embarazadas o los diagnosticados con tromboflebitis.
En nuestro Centro de Fisioterapia Madrid, contamos con los mejores especialistas y equipos de primera tecnología para brindarte los más excelentes resultados a través de electroestimulaciones bien aplicadas que incluso, podrás contratar a domicilio. ¡Contáctanos!