Diatermia

Tratamiento diatermina en madrid fisioterapia

La diatermia, es un método fisioterapéutico altamente eficaz que tiene como propósito acelerar el proceso de regeneración de un tejido musculo-esquelético, cardiovascular o neurológico para favorecer a su sanación. Es una de las mejores técnicas de electroterapia avanzada y actualmente, es bien aplicada por los fisioterapeutas para tratar diversas dolencias que hayan afectado profundamente el musculo, ligamento, tendón o fibra; tiene capacidad de penetración de hasta 6cm.

Este aparato, hace uso de corrientes eléctricas a alta frecuencia que ayudan a la reactivación del tejido celular gracias a la acción del calor. Es un método completamente indoloro y que solo debe ser puesto en práctica por un profesional.

Diatermia Madrid

Los pacientes que hayan sufrido contusiones, esguinces de tobillo, fracturas, contracturas o tendinopatias; fueron diagnosticados con cervicalgias, lumbalgias o síndrome del túnel carpiano, son ideales para ser tratados con diatermia y lograr los siguientes objetivos:

  • Reducir la inflamación de la zona afecta y aliviar significativamente el dolor
  • Conseguir la restauración celular del tejido
  • Contribuir a la oxigenación y riego sanguíneo
  • Acelerar el proceso de curación mediante el aumento de la temperatura
  • Lograr una recuperación integral más rápida

Con la atención de un especialista legalmente certificado de nuestro Centro de Fisioterapia Madrid, sus posibilidades de recuperación se elevaran exponencialmente, pudiendo recibir terapia en nuestras instalaciones o a domicilio para su mayor comodidad.

Las funciones de la diatermia dependerán de los resultados que necesite lograr el fisioterapeuta en el lesionado. Se tiene la de tipo capacitiva y resistiva.

  • Diatermia capacitiva: La función principal de esta es regenerar los tejidos superficiales que involucran solo las zonas hídricas y acuosas del cuerpo. Para ello, se recubre el electrodo del aparato con un material resistente que lo separe de la piel para impedir el contacto directo.
  • Diatermia resistiva: en el caso de la resistiva, su punto de acción son los huesos, ligamentos y tendones; se conocen como tejidos duros y se requiere que el electrodo tenga contacto directo con la piel para un mayor alcance, por lo que no se coloca el material separador.

Determinar que función cumplirá la diatermia en el paciente es responsabilidad del fisioterapeuta quien, antes de iniciar cualquier tratamiento, realizará una revisión previa del cuadro clínico y determinara cual es el mejor camino a seguir para mejorar su salud.